top of page

Grupo Pajarera de fenómenos

( Fuentes LEONELA , Ríos MARÍA JOSE, BODEMÁN MACARENA.)

Tipo de obra Ambientación participativa

Año 2017

Lugar a exponer  Museo Municipal de Bellas Artes “Fernán Félix de Amador”- Proyecto para la Exposición de Egresados- PAV

 

 

PARADOJA PERTINENTE  (MEMORIA CONCEPTUAL)

 

Un individuo se identifica como un ser finito, espiritual y racional en un mundo cambiante e infinito, repleto de seres andantes con igualdad de condiciones. Partiendo del mismo contexto, el sujeto se encuentra solo con su consciencia y pensamiento, presionado por el mandato social y el tiempo que corre arrasando con todo. Lanzado en este espacio caótico se pregunta: ¿para qué vine? ¿Quién soy?  ¿Me voy a volver loco? Si vamos al caso, ¿quién es cuerdo? Todos los humanos estamos de alguna manera locos, ese pequeño grado de insensatez es esencial. La locura es esa fiebre interna, esa motivación para curiosear y hurgar en lo más profundo de uno mismo buscando todo el tiempo respuestas carentes de sentido, que nos retorna al inicio del cuestionamiento sin fin.

La locura es el desanudamiento de la cadena pero, ¿será  la respuesta? Al encontrarnos solos, ¿la insania es la verdadera respuesta? Esta paradoja no deja de existir en nuestras mentes, se hace presente en momentos de soledad, miedo y también, felicidad. Nunca dejará de perseguirnos hasta el tramo final

 ¿Dónde está la respuesta?

 

 

Descripción

La obra se trata de una ambientación participativa, haciendo alegoría a la idea de un lugar para la reflexión. Consiste en la puesta en escena de una habitación cerrada. Antes de entrar se encontrará un tablero con siete acciones que deberán desarrollarse dentro de ella. La misma, estará iluminada por una luz focalizada que destacará los elementos disponibles para la participación del público. Las paredes serán cubiertas con tela negra para lograr un espacio de vacío y con tintes oscuros; en ellas habrá cuerdas de punta a punta para que el espectador pueda colgar las reflexiones luego de escuchar la canción “De nada sirve” de Moris, que se reproducirá constantemente. Se pondrán a disposición elementos como: cuadernos de distintos formatos, hojas, lapiceras, sillas, mesa, recipiente, elementos para colgar. En las cuerdas habrá algunas reflexiones escritas para que el espectador  tome como ejemplo

Esta situación invita a plasmar en el papel lo que el partícipe siente dentro de la ambientación y exponerlo, logrando así completar la obra. Esta acción se llevará a cabo solo el día de inauguración de la muestra. Los siguientes días, la obra se expondrá como producto final.       

BOCETOS
FLYERS
MONTAJE
INAGURACIÓN-REGISTROS
Mi canal

Mi canal

Mirar ahora

CANCIÓN QUE SIRVIÓ DE DISPARADOR EN LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO Y LAS REFLEXIONES DE LOS ESPECTADORES.

 

“De nada sirve"

ArtistaMoris

ÁlbumTreinta minutos de vida (1970)

De nada sirve escaparse de uno mismo De nada sirve escaparse de uno mismo. 
Veinte horas al cine pueden ir y fumar hasta morir. Con mil mujeres pueden salir; a los amigos los pueden llamar. De nada sirve...  No se dan cuenta que de nada sirve tocar la batería, seguir la acería, no, de nada sirve.  ¿De qué le sirven las heladeras y lavarropas, televisores
y coches nuevos y relaciones y amistades y posiciones? Si están podridos y aburridos de este mundo que está podrido... No, de nada sirve.  Los que van a la oficina dicen que todo sirve. Los que hacen música, creen que lo más importante de nada sirve. Si uno lo usa para la soledad interna que siempre nos corre, que siempre nos corre. Cuando están solo, están bien solitos;  ya no hay guitarras ni amplificadores. Están solos en la cama y empiezan a mirar el techo;  empiezan a mirar el techo y en el techo no hay nada.  Hay solamente un techo. ¿Que pueden hacer? Es muy tarde, son las tres de la mañana. Los bares están cerrados, las mujeres duermen, los cines también están cerrados, la guitarra no se puede tocar, sino el vecino se va a despertar. ¿Qué puedo hacer? ¿Qué puedo hacer?  Estoy solo y muy aburrido ¿Qué puedo hacer? ¿Qué es mi vida?  ¿Qué es este mundo? ¿Qué soy yo?  Me voy a volver loco, no sé qué hacer... En ese momentito se dan cuenta que todo es una estupidez. Cuando van de veraneo y bailan shake con sus movimientos centroamericanos,  sensualidad fabricada, tratan de levantar mujeres.  Pero están vacíos y están muy podridos. Volvemos a la cama, que es un gran lugar para dormir o también para fifar. Cuando lo consiguen, en este mundo es difícil, está reglamentado... Muerden la almohada de desesperación.  No saben qué hacer con sus vidas, ya todo fracasó. Han masticado chicles, han comido chocolates, han leído Radiolandia, han llamado a sus amigos, han salido con mil mujeres, han grabado treinta mil discos, han sido famosos, han firmado autógrafos, han comido hasta reventar, han fumado hasta acabar. ¿Y qué queda? No queda, no queda, nada queda, nada queda. Hay una cosa que sirve, que sirve a esta humanidad, y es darse cuenta que nada sirve si uno lo usa para escaparse de uno mismo. 
Amigo, te doy un consejo aunque yo consejos no doy: trata de hacer la prueba de parar las maquinitas, las maquinitas que llevas dentro de ti y fijate qué es lo que pasa cuando te agarra la soledad y te agarra el hastío. No escuches discos de Bob Dylan, o de Los Beatles, o de los Rollings Stones o de Mick Jagger. Mucho silencio, mucho pensar, mucho meditar. Nada de evasión y pensar ¿Qué es lo que pasa conmigo? Si soy inteligente y también soy intelectual... Soy bastante inteligente pero estoy muy aburrido. ¿Qué es lo que pasa conmigo?  Yo aún no me lo puedo explicar, por favor que alguien me lo diga. No puedo salir de mí, estoy muy encerradoen mi prisión de carne y hueso. No puedo salir, no puedo salir. Me voy a morir dentro de mí. Antes de morir yo quiero salir, ver las estrellas, el mar, me quiero ahogary quiero salir, quiero vivir, me quiero irpor favor, de mí. ¿Qué puedo hacer? No hay nada que hacer. Tenés que vivir, tenés que sufrir, tenés que sentir, tenés que amar, te tenés que arriesgar, te tenés que jugar, no podés tener seguridad, no podés tener ninguna propiedad, te tenés que jugar, tenés que jugarte, tenés que salir a que te rompan la cara, que te maten, que te pisen. Tenés que querer a cualquiera, tenés que odiar a cualquiera. Ay, ¿qué puedo hacer? Estoy solo y todos pasan a mi lado. Nadie me mira o si me mira es para encerrarme.  Estoy muy encerrado.  De nada sirve escaparse de uno mismo.

bottom of page